Micropatrones para descodificar información.Identifica en qué
patrón informativo se nos da la siguiente información. Clasifica en:
a.razonamiento lógico-(silogismos) e.secuencia
temporal (narración o proceso)
b. todo físico/partes del todo
f. causa/efecto
c. género-especie
g.
relaciones analógicas directas/indirectas
d.comparar/contrastar
h. definición
1.Como no estudié para el examen, obtuve mala calificación.
2.La novela al igual que el cuento son narraciones en prosa pero
se diferencian en la extensión.
3.El león, la ballena, el perro y el gato son animales mamíferos.
4.La filología es la disciplina que estudia el lenguaje, la
literatura, y todos los fenómenos culturales
de un pueblo por medio de los textos escritos.
5.Todo hombre se equivoca/Todo sabio es hombre; por lo tanto: Todo
sabio se equivoca.
6.Después de tragada, la comida pasa por un conducto hueco llamado
esófago,entonces los músculos del esófago se contraen e impulsan el alimento al
estómago.En el estómago los músculos se contraen y ayudan a mezclar alimentos
con líquidos que ayudan a digerirlos.
7.La isla se divide en distritos, los cuales se componen de
pueblos, los pueblos, a su vez se dividen en barrios, los que a su vez se
dividen en barriadas, urbanizaciones, residenciales o sectores.
8.Los personajes Don Quijote y Sancho Panza representan; al
idealismo y al materialismo.
9. Como no seguí el régimen alimentario, ni hice ejercicios durante
el verano, estoy sobrepeso.
10.Figuras geométricas: triángulo,rectángulo,cuadrado, círculos y
otras...
11.El violín es instrumento de cuerdas como la guitarra, pero se
diferencian porque las cuerdas del violín se frotan y las de la guitarra se
pulsan.
12.Mamífero es un animal vertebrado cuya hembra alimenta a sus
crías con la leche que produce.
13.Las principales religiones del mundo:
Cristianismo,Budismo,Judaísmo e Islamismo.
14.Algunas cotorras hablan/Toda cotorra es ave; por lo tanto,
algunas aves hablan.
15.Hueso es a esqueleto como pieza es a rompecabezas.
Sujeto y/o predicado.Identifica la función de las palabras
subrayadas y clasifica en:El Sujeto.
SNS/NS/DET/MD/MI/NX
1.La casa de campo cuesta cien mil dólares.
2.El café está caliente.
3.La niña que vende flores compró una
bicicleta nueva.
4.Aquella mujer es tu madre.
5.La joven inteligente estudia en la
Escuela de Medicina.
6.Ponce,la Perla del Sur,es la segunda ciudad más
importante de Puerto Rico.
7.La carretera sobre el río está llena de
rotos.
El Predicado: (SPV/NP/CD/CI/CC) (SPN/NP/ATRIB/)
AGENTE
8.Mi tío es abogado.
9.La bombilla fue comprada por Juan.
10.Vendí dos docenas de donas en media hora.
11.Canté una canción de Silvio Rodríguez para mi abuela en
la fiesta de cumpleaños.
12.En la fiesta de cumpleaños canté una canción de
Silvio Rodríguez para mi abuela.
13.Vi a tu hermana en la fiesta.
14.Estoy cansado de esperar.
15.Dormí una siesta esta tarde.
16.La maestra parece conserje.
17.Mónica Puig es la mejor embajadora de Puerto
Rico.
18.Hace dos semanas compré una casa nueva.
19.Pinté el cuarto con pintura color violeta.
20.Miré mi reflejo en el espejo.
Propiedad-impropiedad Escoge la palabra que se utilce con el
significado que tiene en
el diccionario.
1.Sometió su (aplicación/solicitud) el jueves en la tarde.
2.Jennifer López pasó (inadvertida/desapercibida) entre sus
seguidores.
3.La línea aérea sólo realiza vuelos (domésticos/locales).
4.Mis (pupilos,estudiantes,alumnos) salieron bien en el
examen.
5.Juanita debe (reportarse/presentarse) a trabajar el
próximo lunes.
6.No me gustó el tono (brusco/abrupto) en el que me habló.
7.El (informe/reporte) de mi primo obtuvo excelente
calificación.
8.Hillary Clinton padece una enfermad (severa/grave).
9.En este asilo hay muchos (ancianos/envejecientes).
10.Padece de una enfermedad (fatal/mortal)
11.Enchufa el (acondicionador de aire/aire acondicionado).
12.El sacerdote es de (descendencia/ascendencia) holandesa.
13.El profesor me encargó (duplicar/reproducir) el material para
todos los compañeros.
14.Me (enervan/molestan) sus constantes quejas.
15.Las gatos (infestaron/infectaron) la calle donde vivo.
16.Benicio del Toro es un actor (polifacético/versátil).
17.Mientras el capitán(conducía/dirigía) el barco,la secretaria
(condujo/dirigió) la reunión.
18.Repartió varias(copias/ejemplares) del libro y algunas
(copias/ejemplares) del disco.
19.La conducta de los animales es (moral/amoral/inmoral).
20.Carmen está (fuera/afuera) del salón; Miguel va hacia
(dentro/adentro).
21.El (occiso/difunto) murió de pulmonía.
Analogías gramaticales.Identifica la relación/función gramatical
de las siguientes palabras.
1.muñeca-oración
2.portugués-italiano
3.tanque-cisterna
4.cobardía-ilusión
5.enseres-víveres
6.pez-jirafa
7.sur-salud
8.González-Hernández
9.haiga-diabetis
10.bocacalle-sacapuntas
11.azúcar-mar-tilde
12.soleado-panadero
13.capital-cometa
14.subcutáneo-hipodérmico
15.prohibido-proscrito
16.frenético-calmado
17.picapiedrero-sietemesino 18.piara-jauría
19.amar-temer-cantar
20.tener-dormir-soñar
21.O.V.N.I - S.I.D.A
abstractos/acrónimos/ambiguos/antónimos/bigéneres/colectivos/compuestos/derivadas/
epiceno/impropiedad/incorrección/romances/parasintáticas/patronímicos/polisemia/
plurales siempre/ singulares siempre/sinónimos/tecnicismos/verbos regulares/
verbos irregulares/
epiceno/impropiedad/incorrección/romances/parasintáticas/patronímicos/polisemia/
plurales siempre/ singulares siempre/sinónimos/tecnicismos/verbos regulares/
verbos irregulares/
No hay comentarios:
Publicar un comentario