Con el nombre de Analogías Gramaticales bauticé el concepto en el que se establece identificar la relación entre dos o tres palabras desde una perspectiva gramatical (categoría); como lo hacemos con las analogías tradicionales.Algunas relaciones(la mayoría) son gramaticales,otras de significado.
Ejemplo: al ver los conceptos: exhibir-ocultar /determino que existe una relación de antonimia.(antónimos)
1.fierro,libar,yantar
2.puntapiés-sacacorchos
3.célebre-incógnito
4.infinitivo,participio y gerundio
5.francés,italiano,potugués
6.González,Fernández,Rodríguez
7.serpiente,guaraguao,ballena
8.mar,azúcar,tilde
9.pitirre,coquí
10.casona,soleado
11.tristeza,inocencia,miedo
12.habría-abría/cierra-sierra
13.sietemesino,radiotelegrafista
14.cardio,neumo,bibl
15.R.A.D.A.R. / S.I.D.A.
16.bandada,ejercito,piara
17.competir-competer/diferencia-deferencia
18.orden,coral,capital
19.osado-atrevido
20.amar,temer,partir
21.frito,impreso,hecho
22.cantando,corriendo
23.amado,temido
24.haiga,ibanos,diabetis
25.ruso,canadiense,brasileiro
26.añicos,víveres,gafas
27.sed,tez,parabrisas
28.calentísimo,fortísimo,pauperrimo
29.trigueño,embarazada,
30.alimenticio-alimentario/inadvertido-desapercibido
31.cantar,pelear,botar
32.pedir,medir,mentir
33.banco,genio,operación
34.hipodérmico,subcutáneo,
35.modem,interfaz,emoticono
Clasifica en:
derivados/compuestas/parasintática/singulares/plurales/arcaísmos/neologismos/patronímicos/afijos/
ambiguos/epicenos/bigéneres/antónimos/sinónimos/verboides/colectivos/incorrección/homónimos/
parónimos/gerundios/participios/infinitivos/participios Irreg/lenguas romances/gentilicios/
superlativos/onomatopéyicos/abstractos/polisémicos/tecnicismos/acrónimos/eufemismos/
impropiedades/verbos regulares/ verbos irregulares/
No hay comentarios:
Publicar un comentario