miércoles, 26 de octubre de 2016

Cuento:La fila 9 o La novena fila

                                       Microcuento-zerepnomar octubre de 2016
1er Microcuento: Título: La fila 9 / La novena fila zerepnomar 20 oct 2016

Cristina leía en su butaca esperando que el avión acabara de despegar. Al fin despegó el avión y al poco tiempo la azafata entró llamando la atención de los pasajeros. Cristina se encontraba entredormida y despertó sobresaltada mirando fijamente  su celular. Junto a la azafata estaba una mujer de poco más de sesenta años que pretendía cambiar de asiento con algún pasajero, ya que se sentía incómoda en clase económica. Un listo comerciante, que se sentaba cerca de Cristina, le pidió 1,000 dólares a cambio de su asiento. Cristina sonrió al escuchar la petición del negociante. La señora ofreció 300 dólares y nadie aceptó la oferta. Todos los pasajeros de primera clase eran ejecutivos de grandes empresas a los que no les hacía falta el dinero. Cristina ejercía como secretaria en una firma pequeña, ella casualmente y por primera vez en su vida viajaba en primera clase. La señora añadió: mi asiento está aquí cerca, poco después de dónde termina la primera clase. Cristina le inquirió al comerciante porque no intercambiaba su asiento con el de la señora. El comerciante le contestó que lo hacía por cuestión de prestigio, la misma razón por lo que la señora quería viajar en primera clase. La azafata le dijo en voz baja a la señora que tenía que regresar al asiento 9A. Cuando Cristina escuchó el número del asiento una voz le dijo que cambiara de asiento; eso sí, los 300 dólares los iba a tomar ya que el prestigio de la dama le costaría. Llamó a la azafata y le comunicó su decisión; ella consultó con la señora y se efectuó el cambio. La dama, muy oronda se extendió como un pavorreal feliz y contenta por lograr su objetivo.La dama tomó su celular, se tomó un “selfie”, se lo envió a sus familiares y amigos.

A la media hora el avión comenzó a tener desperfectos, a perder altura y parecía que la caída era inminente. Cristina se acomodó en postura fetal y esperó el impacto. Sintió el chirriante ruido del fuselaje desprendiéndose del avión. Quedó inconsciente, casi muerta; pero a los quince minutos sintió que respiraba. Entonces escuchó los alaridos de los pocos sobrevivientes cercanos y hasta ella misma gritó del dolor. Instintivamente buscó su celular pero no lo encontraba. En un momento de silencio escuchó una voz cerca de su asiento, allí estaba el celular, lo tomó en sus manos y miró su celular, vio el vídeo de “Youtube” que observaba cuando se sentó en primera clase; la mujer del vídeo en ese momento repetía: “Existe un mito en la aviación que cuando un avión se estrella las personas con mayor probabilidad de sobrevivir el accidente ocupan los espacios de la novena fila o la Fila 9; en la TRAGEDIA DE LOS ANDES EN 1972 los que salvaron estaban cerca de la fila 9. Muchos dicen que es una leyenda urbana  pero he escuchado  a tres o cuatro sobrevivientes que dicen haber ocupado los asientos de esa fila. Será cosa del azar o será superstición. ¿Qué harías tú si se te presenta la oportunidad de cambiarte a la novena fila de un avión, Cristina?

1.La idea central del cuento es…
  a. la superstición  b. el azar o el destino   c. los accidentes   d.el dinero   e.el viajar en primera clase
2.El comerciante y la dama compartían o tenían en común…
  a. el dinero y el orgullo de clase   b.las fotos del selfie   c. la actitud humilde  d.el amor de su familia   e. el respeto de otros
3. Oronda/ La dama, muy oronda  al final del primer párrafo significa…
  a. adinerada   b. egoísta   c. presuntuosa   d. humilde    e.trabajadora
4. Chirriante/ Sintió el chirriante ruido de… en el segundo párrafo significa…
  a.suave    b.sutil    c.estridente   d.mortífero   e.alarido
 5.Podemos inferir del cuento que Cristina…
  a.le gustaba el número nueve y por eso se cambió de asiento.
  b.la sensibilizó la petición de la señora; pensó en su madre.
  c.la azafata la convenció de que cambiara de asiento con la señora.
  d. el contenido del video de youtube le ayudó a tomar la decisión de cambiar de asiento.

  e.se tomará un “selfie” en el hospital.

Armonía léxico-musical

Velocidad-discernimiento visomotor + vocabulario zerepnomar26oct2016
¿Quién no conoce las notas musicales? Llenan de armonía la vida de la mayoría de los mortales combinándose entre sí para formar melodías y canciones inolvidables.
Encuentra las notas musicales perdidas. Completa las palabras con algunas de  las siete notas musicales y una vez completada la palabra compara con el sinónimo o palabra clave  que aparece tras la palabra. Como actividad final memorízate los sinónimos dados.

Ejemplo #1   ___-ní-mo= pequeño (mínimo)

 1.__ -cha-da = frente                                 26.__-ra-__=oro
 2.có-___- co = jocoso                                27.__-dri-__ = perro
 3.ge-__ - __  = ruido                                  28.__-__-li-tud= igualdad
 4.__-men-to  =queja                                   29.__-___-ver=solucionar
 5. __- __- gro= sobrenatural                      30.nin-__ =mujer bella
 6. __- lar = moneda                                    31.__-__-cia=mentira
 7. ___- da- __ = recluta                              32.__-__-na-__=mueble
 8. __ - __ - na= foto,retrato                        33.pa-__-ja= dos
 9. fre-ne- __= deseo                                   34.__-__-lia= parientes
10.__-vo-lu-ción= violencia                       35.te-o-__-ma=geometría
11.__-mu-__-cro= práctica                         36.a-__-sia=ronco-a
12.__-bu-__= narración                              37.__-lue-ta= sombra
13.di-__-tar= expandir                                38.ca-__-ta=máscara
14.___-fe-o = música                                  39.__-cil= obediente
15.__-mo-so= reconocido                           40.__-__-den-cia=casa
16.__-mo-__-cha=vegetal                           41.__-cuer- __=memoria
17.gé-li-__= frío                                          42. __-__-ca= gesto
18.__-__-nio=poder,control                        43. __-don- __= circular
19.__-__-ba= palabra                                  44. __- __-to=narración
20.ca-__-sa=ropa                                         45.___-tar=liberar
21.__-__-ci-lio                                             46.__-ti-__=pulsación
22.__-te-ro = estado                                     47.da-__-se-__=señorita
23.__-lan-ge= hueso                                    48.__-__-do=enojo
24.__-__-na=aviso                                       49.fé-ti-__=maloliente
25.__-__-jo= ropa antigua                           50.mo-__-rra=pesadez

jueves, 20 de octubre de 2016

Construccón lógica de microcuentos-zerepnomar2016

Construcción/Integración  lógica de un microcuento/zerepnomar 13 de octubre de 2016
I.El octavo día
__ Como para Dios no existe el tiempo, se distrajo pensando en lo que crearía el octavo día.
__ Según la Biblia Dios creó el mundo en seis días.
__Los seres humanos pecaron tan pronto en el Paraíso que Dios se molestó tanto y no se sabe si se le olvidó o retiró de su mente lo que pensaba hacer el octavo día.
__El séptimo día, dice el Libro Sagrado que Dios descansó.
__Es por esto, que los seres humanos no podemos cruzar el puente ni mirar a Dios a la cara hasta el día de  nuestra muerte.
__Mientras tanto el hombre y la mujer no perdieron el tiempo: comiendo del fruto prohibido y hablando con la serpiente, la reina del bochinche que les sembró ideas independentistas.
__En el octavo día Dios iba a construir un puente antigravitacional  que conectara directamente  la tierra al cielo para hacer más fácil el encuentro del ser humano con su Creador.

II.El Pulgatorio
__Cuando le quitaron a Pía, para devolverla a su dueño Quino se percató que ambos; tanto Pía como Puppy  estaban llenos de pulgas.
__Puppy ya estaba en etapa de pubertad canina.
__Quino no quería mezclar a Puppy con Cindy y le trajo a  Pía, una perra de la misma raza que Puppy.
__Puppy olió el sensual aroma de su vecinita Cindy y se enamoró.
__La dueña de Cindy roció la verja con un antipulgas , tomo a Cindy en brazos , la introdujo dentro de la casa para que no se les pegaran las pulgas y le hizo un gesto de desprecio a Quino y al inocente Puppy.
__Quino tenía un perro de raza llamado Puppy.

III.El próximo planeta a la derecha
__Michael Moon brincó sobresaltado y se percató que estaba dormido frente al televisor…
__De pronto, escuchó la sirena de su nave espacial.
__Montáronse  y escapáronse huyendo  a toda prisa.
__Entonces vio dos siluetas que se movieron con rapidez hacia afuera de su nave.
__Michael saltó a su nave y los persiguió a máxima velocidad pero perdió el control en una curva cerrada y se estrelló contra un pequeño asteroide de plástico.
__Michael Moon se encontraba tomándose un vaso de ron cañita en un bar en el Planeta Ceres.
__recordó que se había quedado dormido mientras veía un capítulo de la vieja serie Los Jetsons.
__Rápidamente Michael se dirigió a cotejar si la sirena que escuchó era la de su nave
__Los dos especímenes  amorfos  corrían en dirección a su propia nave espacial.

IV.Correo electrónico
__Dos meses  después Juan estaba sentado solo en la biblioteca  cuando Jimena se sentó al lado.
__Averiguó el “email” de  Rubí  y le envió el siguiente mensaje:
__El próximo día Rubí le mostro el papel con el mensaje de correo  y lo rompió en cien pedazos
__El corazón de Juan se volvió a romper cuando vio a Rubí con su mejor amigo.
__Juan era un tímido muchacho de quince años que estaba enamorado de Rubí.
__Después de tanto dolor, Juan escribió  y le envió a todos sus amigos un correo electrónico  titulado : Ayúdenme a olvidar.
__-Rubí, desde la primera vez que te vi  te amo inmensamente, pero no me atrevo a decírtelo personalmente.
__Jimena abrió la computadora, se sonrió y le enseñó  a Juan un correo  que había escrito
dos meses antes, titulado: Ayúdame a olvidar, enséñame a amar. Lo leyeron juntos, se miraron y …